En los últimos años Venezuela ha vivido una crisis económica que por su magnitud y duración, no encuentra precedentes en la historia del hemisferio occidental. En un contexto marcado por la contracción económica y la hiperinflación, el ingreso de los venezolanos se ha pulverizado. Aunque no se dispone de cifras oficiales de pobreza or ingreso, fuentes independientes indican el incremento de la pobreza ha sido abrupto y hoy en día la mayor parte de los venezolanos vive debajo de la línea de pobreza.
A pesar de que se conoce con bastante certeza las tasas de pobreza y pobreza extrema a nivel nacional, poco se sabe sobre la distribución territorial de la pobreza. En Venezuela no existen indicadores socioeconómicos oficiales a nivel sub-nacional, y no se han hecho estimaciones recientes acerca de la incidencia de la pobreza a nivel estadal, municipal, parroquial.
Desde su fundación, Anova Policy Research ha invertido tiempo y esfuerzo analítico para desarrollar técnicas innovadoras de modelación, estimación y predicción, basadas en fuentes de datos disponibles, para crear un Mapa de la Pobreza en Venezuela completo y actualizado.
La siguiente visualización permite observar la evolución de la tasa de pobreza para cada uno de los niveles sub-nacionales de Venezuela (23 estados, 335 municipios, 1135 parroquias).
Nota Metodológica: Para generar el Mapa de la Pobreza de Venezuela, Anova Policy Research utiliza una técnica propietaria que, basados en datos censales y encuestas de hogares disponibles, mezcla los llamados métodos de Estimaciones de Áreas Pequeñas (SAE por sus siglas en inglés), y el uso de algoritmos predictivos del mundo del Machine Learning, para obtener estimaciones robustas e insesgadas sobre el ingreso de los hogares en cada escala territorial.
Si uds analizan cada indicador que determina el indice de calidad de vida veran como todos se han venido a un abismo debido a las erroneas politicas populistas no sustentables.
El valor del Bs se deterioro de tal manera que redujo no solamente el ingreso familiar mensual a valores infimos por debajo de 2$ mensuales , sino que deprecio el patrimonio de todas las familias en especial a la clase media que al no poder soportar tal situacion cayeron a la pobreza incluso alcanzando la extrema pobreza.
Las fuentes de trabajo de han reducido a niveles muy bajo debido a la expropiacion y ataque a las empresas privadas
Los indicadores de educacion se han afec tado a todo nivel . Son mas de 20 años de afectacion presupuestaria a las universidades mas connotadas y reconocidas del pais , fuga de talentos, cientificos y reduccion de la calidad de la enseñanza . La educacion privada ha sido muy atacada por el gobierno y la publica se ha afe tado por la desinversion para mantener infraestructura educativa, mejoramiento profesional e incluso se acabaron los centros de formacion pedagojica.
Los indicadores de salud estan por el suelo , alta morbilidad por problemas que ya se habian resuelto co.o la malaria, tuberculosis , diarreas, enfermedades respiratorias . La red ambulatoria no funciona , fue sustituida por una red paralela de la mision barrio adentro con medicos cubanos que no han hecho revalida 3n el pais siendo algunos de dudoso desempeño. Los hospitales tipo I y II funcionan con muchas limitaciones , solo tendrian que medir camas operativas disponibles vs poblacion en cada ciudad y habitantes por medicos disponibles. Ha habdo una gran fuga de prifesionales de salud
Hay una gran desinversion en el tema de tratamiento de afuas residuales de todas las ciudades
La politica de vivienda ha sido nefasta e insustentable con eso de la mision vivienda, eliminaron la particioacion de empresas de constructores privados quienes hicieron antes de Chavez,urbanizaciones dignas de casas de interes social
En ambiente se acabaron los programas conservacionistas y el plan de desarrollo forestal, es mas eliminaron el Ministerio del Ambiente y lo cambiaron por un Ministerio de Ecosocialismo y Aguas muy lejos del los sistemas reguladores y controladores del ministerio anterior ademas que jubilaron a los mejores tecnicos ambientales . La contaminacion y pasivos ambientales han crecido enormenente con la revolucion socialista comunista y no se aplica la normativa ambiental vigente porque la fiscalia ambiental no actua a pesar de que tiene multiples expedientes que con el tiempo vencen y nadia paga nada. Pdvsa mantiene en el criogenico de Jose millones de toneladas de coque a cielo abierto con emisiones gaseosas toxicas , asimismo sigue las emisiones de gas en areas cercanas a Maturin. Muchas estaciones de flujo estan anegadas de petroleo y no hay dinero lpara saneamiento ambiental. El problema de contaminacion de arco minero al sur del Orinoco afecta el sistema ecologico de Guayana siendo esto grave ya que el inpacto es global.